logo-nd-verdelogo-nd-moradologo blanco peqlogo-nd-verde
  • QUIÉNES SOMOS
    • ND PASARELA
    • ND LA EXPO
    • MASTER CLASS
    • FNCA
      • Cartelera del Festival de Cine y Audiovisuales
    • ND FOOD COURT
    • PREGUNTAS
      • PREGUNTAS FRECUENTES MODELOS
      • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CATEGORÍAS
    • MODA
    • DISEÑO DE PRODUCTO
    • GASTRONOMÍA
    • JOYERÍA Y ACCESORIOS
    • ARTES PLÁSTICAS
    • ARQUITECTURA
    • COSMÉTICOS
    • DISEÑO Y COMUNICACIÓN
  • ESCUELA CREATIVA
    • Kids Camp
    • Marketing digital para emprendedores
    • Taller Creatividad
    • Taller Diseño Interior
    • Taller de fotografía creativa
    • Sastrería Femenina
    • Técnico de Moda
  • PASARARELAS ND 2020
  • PARTICIPANTES ND
    • Participantes 2020
      • Diseñadores de Moda Internacional
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2020
      • Food Court 2020
    • Participantes 2019
      • Pasarelas ND 2019
      • Diseñadores de Moda Nacional 2019
      • Diseñadores de Moda Internacional 2019
      • Expo Feria 2019
      • Food Court 2019
    • Participantes 2018
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2018
      • Food Court 2018
    • Participantes 2017
    • Pasarelas ND 2016
    • Participantes 2015
    • Participantes 2014
    • Participantes 2013
  • NOTICIAS
    • CÁPSULAS
    • ND Noticias
    • Noticias Escuela Creativa
    • Entrevistas
    • Diseñadores de Moda
    • Curiosidades
    • Cultura
    • Moda
    • Cinemateca
  • GALERÍAS
    • Pasarelas Nicaragua Diseña 2020
    • Expo Feria Nicaragua Diseña 2020
    • Backstage Nicaragua Diseña 2020
    • Pasarelas Nicaragua Diseña 2019
    • Expo Feria Nicaragua Diseña 2019
    • Pasarelas
    • Casting Nicaragua Diseña 2019
    • Imágenes
    • Backstage Nicaragua Diseña 2018
    • Expo Feria Nicaragua Diseña 2018
    • Expo Feria Nicaragua Diseña 2017
    • Bakstage Nicaragua Diseña 2017
  • CONTACTO
  • Moda
  • Joyeria y Accesorios
  • Diseño de Producto
  • ARTES PLÁSTICAS

El Teatro Nacional Rubén Darío celebra su 50 aniversario

El icónico espacio cultural celebra 50 años de vida artística, con actividades que promueven el talento nicaragüense.

El Teatro Nacional Rubén Darío festeja a lo grande su cincuentenario con la gala “Antología de la Música y Danza Nicaragüense, Aquí nos Ilumina un Sol que no Declina”, con la participación de más de 50 artistas.

Como parte de esta celebración, se llevará a cabo el “Festival Internacional de Boleros”, mismo que tiene como objetivo rendir homenaje al poeta insigne Rubén Darío.

En esta celebración nacional, diversas representaciones artísticas llegarán a los principales espacios turísticos de todo el país del 18 enero de 2020 hasta el 18 de enero del 2021.

 El Modelo de Economía Creativa y Emprendedora que promueve e impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), ha permitido el reconocimiento de artistas y generar interés turístico a través actividades artísticas que se llevan a cabo en todo el país con la colaboración del Instituto Nicaragüense de la Cultura (INC), Movimiento Leonel Rugama y el Consejo Nacional de Universidades (CNU).

 El inicio de su historia

En 1969, el Teatro Nacional Rubén Darío abrió sus puertas para convertirse en el primer espacio artístico en Nicaragua y un referente a nivel internacional.

La actividad teatral en Nicaragua comenzó a despegar en 1979

El prestigioso periódico The New York Time, lo destacó como el “4to mejor espacio cultural de Latinoamérica”, por su infraestructura logró posicionarse entre los mejores de la región centroamericana y a nivel mundial.

En escenario han estado grandes de la música, arte, ballet y la danza del Teatro Bolshói de Rusia; el Ballet Nacional de Cuba, Ballet de Senegal, Niños Cantores de Viena, Orquetas famosas de Estados Unidos y Europa.

El Teatro Rubén Darío ha llegado a las calles,  barrios y comunidades con distintas obras, entre ellas ;  “Pinocho” en más de  20 municipios de todo el país para alegrar a niños de escasos recursos.  Se organiza el Festival de Boleros y Conciertos navideños cada año para el disfrute de las familias nicaragüenses.

 Ramón Rodríguez, artista y Director del Teatro Nacional Rubén Darío destacó que es un espacio de “Distracción y entretenimiento que se ha fortalecido en el andamiaje cultural del pueblo de Nicaragua en los últimos 13 años del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”.

Embellecimiento del Teatro Rubén Darío y gracias al GRUN

Con una inversión de 80 millones de córdobas, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional logró la remodelación total de su infraestructura y gracias a esta iniciativa cuenta con los instrumentos de una nueva orquesta sinfónica para continuar promoviendo a los artistas nacionales.

Como parte de la contribución, se logró la remodelación total del Teatro Experimental Pilar Aguirre, en Managua.

Se suma también, la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Japón, quienes destinaron una inversión de 60 millones de córdobas para llevar a cabo el proyecto de reconstrucción del sistema de climatización.

 

 

 

 

 

Share

Artículos Relacionados

enero 14, 2021

Antarina, una marca dedicada a crear piezas para el hogar, moda y belleza


Leer Más
enero 14, 2021

Luis Iván Briones, la historia del creador de Mi dulce María, regalo para el Papa Francisco


Leer Más
enero 7, 2021

¿Cuáles son los colores que marcarán tendencias en este 2021?


Leer Más

Entradas Recientes

  • 0
    Antarina, una marca dedicada a crear piezas para el hogar, moda y belleza
    enero 14, 2021
  • Luis Iván Briones, la historia del creador de Mi dulce María, regalo para el Papa Francisco
    enero 14, 2021
  • 0
    ¿Cuáles son los colores que marcarán tendencias en este 2021?
    enero 7, 2021

Tweets

© 2020 Nicaragua Diseña. All Rights Reserved