LOGOS-ND2022-peq-blancoLOGOS–pink-300logo blanco peqLOGOS-ND2022-peq-blanco
  • QUIÉNES SOMOS
    • CATEGORÍAS
      • Moda
      • Diseño de Producto
      • Gastronomía
      • Joyería y Accesorios
      • Artes Plásticas
      • Arquitectura
      • Cosméticos
      • Diseño y Comunicación
    • ND Pasarela
    • ND La Expo
    • ND Food Court
    • Preguntas
      • Preguntas Frequentes
      • Preguntas Frecuentes Modelos
    • MASTER CLASS
    • FNCA
  • PARTICIPANTES ND
    • Participantes 2022
      • Diseñadores de Moda Internacional
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2022
      • Food Court 2022
    • Participantes 2021
      • Diseñadores de Moda Internacional
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2021
      • Food Court 2021
    • Participantes 2020
      • Diseñadores de Moda Internacional
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2020
      • Food Court 2020
    • Participantes 2019
      • Pasarelas ND 2019
      • Diseñadores de Moda Nacional 2019
      • Diseñadores de Moda Internacional 2019
      • Expo Feria 2019
      • Food Court 2019
    • Participantes 2018
      • Diseñadores de Moda Nacional
      • Expo Feria 2018
      • Food Court 2018
    • Participantes 2017
    • Participantes ND 2016
    • Participantes 2015
    • Participantes 2014
  • CONVOCATORIA PEC
  • ESCUELA CREATIVA
    • Taller de Ilustración de moda
    • Taller de Moodboard
    • Taller de Portafolio
    • Técnico en Diseño y Comercialización de Moda
    • Taller Corte y Confección
    • Taller Estrategias de Mercadeo Digital
    • Taller Fotografía de Producto
    • Taller de Fotografía Creativa
    • Taller de Técnicas de Alambrismo Creativo
    • Taller Diseño Comercial
    • Taller Diseño Interior
    • Docentes Escuela Creativa
  • CÁPSULAS
    • Videos de pasarelas Nicaragua Diseña 2022
    • Cápsulas Nicaragua Diseña
    • Videos Pasarelas Nicaragua Diseña 2021
    • Videos Master Class
    • Videos Escuela Creativa
  • NOTICIAS
    • ND Noticias
    • Noticias Escuela Creativa
    • Economía Creativa
    • Entrevistas
    • Diseñadores de Moda
    • Curiosidades
    • Cultura
    • Moda
    • Cinemateca
  • GALERÍAS
    • Pasarelas 2022
    • Nicaragua Diseña en El Salvador
    • ¡Madre, Alegría y Vida Mía!
    • Pasarelas Resort 2022
    • Pasarela Verano 2022
    • Imágenes
    • Todas las Pasarelas
    • Modelos
    • Expo Ferias
    • Incanto
  • CONTACTO
✕

ARQUITECTOS DE MANAGUA

diciembre 27, 2022

En la Managua de finales del Siglo XIX el Arquitecto Monsieur Louis Leirac diseñó y construyó el primer Parque Central de Managua en el estilo Clásico francés con muro perimetral de columnas y verjas de hierro. Hacía buen conjunto y armonía con el majestuoso Palacio de Gobierno diseñado por el Ingeniero Teodoro Hueck en un estilo ecléctico afrancesado que también había diseñado la antigua Estación del Ferrocarril como un edificio clásico europeo en hierro forjado.

Otro de los grandes constructores de Managua de inicios del Siglo XX fue el ingeniero Pablo Dambach, de origen suizo, que con su empresa Dambach & Gautier construyó la antigua Catedral de Santiago de Managua, copiándose de la Catedral de San Suplicio en París. Dambach diseñó y construyó el antiguo Gran Hotel de estilo Art Deco americano, la antigua Casa Pellas, también Art Deco y la Colonia Dambach en estilo de Villa italiana mediterránea.

Arquitecto importante también fue Víctor Sabater de origen español que diseñó y construyó el nuevo Parque Central de Managua después del Terremoto de 1931. En 1945 fue inaugurado en estilo Art Deco el Templo de la Música con frisos escultóricos diseñados y realizados por Ernesto Brown, que recientemente fue restaurado por la Alcaldía de Managua.

Un renombrado constructor fue el Maestro Francisco Aranda que diseñó el Club Social de estilo neo clásico español y el Palacio del Ayuntamiento neoclásico griego. Pero el primer arquitecto nicaragüense fue Julio Cardenal, cuyos primeros trabajos fueron la Casa de la familia Mántica en la vieja Managua, hoy sede del Museo Julio Cortázar en estilo que él definió como Mediterráneo europeo, y la remodelación y nueva fachada de la Alcaldía de Granada inspirado en el portal Colonial de La Casa de los Leones y enriqueciéndola con motivos moriscos y de la arquitectura árabe. Don Julio Cardenal fue el gran constructor de la Managua moderna, el magno edificio del Palacio de Comunicaciones es su obra cumbre en exquisito estilo Art Deco. El antiguo Estadio Nacional hoy “Stanley Cayasso” fue también diseñado por Julio Cardenal y Roberto Lacayo Fiallos.

Carlafisa fue una de las grandes empresas de diseño y construcción de nuestra capital: Cardenal Lacayo Fiallos sociedad anónima. Destacados arquitectos han sido Alfredo Osorio diseñador de la Pirámide del Hotel Intercontinental Managua, los diseñadores y constructores del Teatro Nacional Rubén Darío José Francisco Terán, Iván Osorio y los hermanos Eduardo y Filadelfo Chamorro Coronel.

El emblemático edificio del Banco Central de Nicaragua con 15 pisos fue inaugurado en 1964 diseñado y construido por la firma

AISA Arquitectos e Ingenieros Sociedad Anónima; después del terremoto rebajados 11 pisos, y en la actualidad con 4 pisos alberga la Casa de Gobierno Secretaría de la Presidencia. 

Otro edificio emblemático es el actual Ministerio de Gobernación (antiguo ENALUF) diseñado por Carlafisa y proyectado por el Arquitecto José Francisco Terán. La torre del antiguo Banco de América hoy Edificio Benjamín Zeledón de la Asamblea Nacional de Nicaragua cuenta con 17 pisos, fue diseñado por el arquitecto norteamericano Edward Durell Stone y construido por las firmas SOVIPE Solórzano Villa Pereira, y CARLAFISA Cardenal Lacayo Fiallos, fue inaugurado en 1970. El antiguo Banco Nacional hoy sede del plenario de la Asamblea Nacional ocupa el mismo sitio del antiguo edificio bancario antes del Terremoto de 1931 que había sido diseñado en 1918 por Teodoro Hueck de estilo neoclásico y después del terremoto de 1931 diseñó en estilo Art Deco el arquitecto Julio Cardenal.

Estos pocos edificios forman el actual Patrimonio construido de nuestra heroíca Managua, nombrada recientemente Ciudad Creativa, debido a su valioso valor cultural e histórico. 










Share

Artículos Relacionados

marzo 21, 2023

Nicaragua Diseña proyectó el talento nacional en El Salvador


Leer Más
marzo 19, 2023

Así se vivió Pasarela Verano Occidente 2023 de Nicaragua Diseña


Leer Más
marzo 15, 2023

Nicaragua Diseña celebrará la segunda edición de Pasarela Verano Occidente 2023


Leer Más
marzo 15, 2023

Todos los looks que deslumbraron en la premiación de los Óscar´s 2023


Leer Más

Entradas Recientes

  • Nicaragua Diseña proyectó el talento nacional en El Salvador
    marzo 21, 2023
  • 0
    Nicaragua Diseña celebrará la segunda edición de Pasarela Verano Occidente 2023
    marzo 15, 2023
  • 0
    Isla del Amor en Managua inaugura nuevos atractivos turísticos para las familias nicaragüenses
    marzo 11, 2023
  • 0
    Finaliza con éxito el concurso nacional de moda sostenible ¡Diseña, Crea y Reutiliza!
    marzo 11, 2023
  • 0
    Nicaragua Diseña y Cinemateca Nacional destacan el talento de la mujer y artistas nicaragüenses
    marzo 10, 2023
  • 0
    Nicaragua cuenta con un nuevo espacio de capacitación y fortalecimiento del talento creativo
    marzo 9, 2023
  • 0
    Nicaragua Diseña y Fundación INCANTO sostienen videoconferencia con diseñadores rusos para desarrollar un programa de formación académica en Diseño de Moda
    marzo 4, 2023
  • 0
    Programa Emprendedor Creativo continuará fortaleciendo el emprendimiento nacional
    febrero 28, 2023
  • 0
    El talento de artistas nacionales engalana la embajada de Nicaragua en Guatemala en honor al general Sandino
    febrero 24, 2023
  • 0
    Culmina exitosamente la segunda edición del Programa Emprendedor Creativo
    febrero 23, 2023

© 2022 Nicaragua Diseña. All Rights Reserved